Bacalao confitado

Desalado
Cortar el lomo en trozos de ración de unos 200 g
Cubrir totalmente con agua
Piezas gruesas: 48 hrs con cambios de agua cada 6 hrs
Pequeñas: 36 hrs con cambios de agua cada 8 hrs
Mantener siempre refrigerado

Confitado
En una olla plana o sartén verter aceite de oliva y calentar hasta 80ºC
Agregar dientes de ajo pelados. Además de aportar sabor se confitarán para usarlos en cualquier otro plato
Sumergir por completo el bacalao
La temperatura en unos minutos se recuperará volviendo a burbujear el aceite
Cuando regrese a los 80ºC cocinar lentamente unos 15′

Pelar unas patatas y cortar en “panadera” a lo ancho
Freír en aceite de oliva

Retirar con cuidado el pescado y colocar sobre papel absorbente
Emplatar sobre una base de patatas fritas con un chorro de AOVE

Consejos para el confitado
A) Colocar en una bolsa al vacío en agua caliente a unos 55º
B) Confitarlo sumergido en aceite a temperatura constante de unos 80ºC
El bacalao tendrá una textura impecable con unas lascas que se sueltan sin dificultad y un sabor auténtico
Al confitar bacalao hay que tener en cuenta el tipo de aceite (resistencia al calor) y el tamaño de la pieza de pescado para calcular bien el tiempo de preparación
Una vez se atempere el aceite del confitado la gelatina que suelta el bacalao se deposita en el fondo.
Colar el aceite con cuidado y guardar esa gelatina para preparar pilpil, mayonesa, salsa, etc

Fuente

Porrusalda (4)

1/2 cebolla
300 g puerro
100 g zanahoria
250 g patata
2 cda AOVE
Sal
1 l caldo de carne caliente

Cortar puerros y zanahorias en trozos de tamaño similar
Cascar las patatas en trozos no muy pequeños
Pochar las cebollas en aceite no muy caliente
Añadir el resto de las verduras y el caldo
Salpimentar y cocer 20′
Servir bien caliente

Fuente

Alubias con tomate

5 cda aceite de oliva
6-8 ramitas tomillo fresco
1 cebolla picada
2 dientes de ajo
800 g tomate natural triturado o en trozos
1 cta azúcar
100 g sobrasada
Sal
Pimienta al gusto
600 g alubias blancas

Sofreír el tomillo, escurrir sobre papel de cocina
En el mismo aceite sofreír cebolla y ajo
Salpimentar
Añadir tomate y azúcar y rectificar de sal
Hervir semitapado 30′ a fuego suave
Freír la sobrasada en 1 cda aceite, reservar
Incorporar al tomate alubias y mitad de la sobrasada y cocinar 5′
Servir con trocitos de sobrasada y tomillo frito
Decorar con pimienta recién molida, sal en escamas y un poco del aceite que haya soltado la sobrasada

Fuente

Croquetas de calabaza y pollo

250 g pollo cocido desmenuzado
150 g queso de untar / queso crema
200 g calabaza cocida
Sal
Pimienta
Nuez moscada

Salsa
Yogur griego sin azúcar
Sal
Pimienta
Cebollino picado

Mezclar los ingredientes y rectificar de sal
Llevar al congelador 10′
Formar las croquetas y empanar: Harina, huevo y pan rallado
Freír y escurrir sobre papel

Condimentar el yogur con los ingredientes restantes

Truco
Sustituír la bechamel por queso crema aligera las croquetas

Fuente

Croquetas de pollo

Restos de pollo hervido o asado
1 cebolla
3 cda harina
4 cda aceite
Leche
Sal, pimienta y nuez moscada

Picar pollo y cebolla en trocitos muy pequeños
Sofreír la cebolla
Agregar el pollo y saltear ligeramente
Añadir harina y cocinar unos minutos
Incorporar la leche poco a poco hasta lograr una bechamel espesa
Refrigerar unas horas
Formar las croquetas
Pasar por huevo y pan rallado
Freír en abundante aceite

Fuente

Patatas Hasselback (4)

Horno 200ºC – 45′

4 patatas medianas o grandes de tamaño similar
100 g mantequilla
Perejil
2 dientes de ajo
Orégano
Sal y pimenta
AOVE

Bajo el grifo y con un estropajo de cocina sin usos anteriores, lavar las patatas eliminando cualquier rastro de tierra
Cortar las patatas en rodajas muy finas sin llegar a la base, 1/2 cm aprox.
Los cortes deben mantenerla patata entera en su base
Colocar en una fuente de horno
Hornear hasta que las patatas estén tiernas

Fuente