1 carcasa de pollo
1 cuarto trasero de gallina
Puntas de jamón
1 hueso de ternera. caña o rodilla
2 dientes de ajo
1 nabo
1 cebolla
1 rama de apio
1 puerro, parte blanca solo
2 zanahorias
Pimienta negra en grano
3 hojas de Laurel
Agua
Autor: Mardukq
Gazpacho andaluz
1 k tomate pera
1 pimiento verde italiano
1 pepino
2 dientes de ajo
50 ml AOVE
50 g pan de hogaza duro
250 ml agua fría
5 g sal
30 ml vinagre de Jerez
Trocear todos los ingredientes
Añadir el aceite, agua y vinagre
Triturar
Pasar por tamiz
Refrigerar mínimo 2 Hrs
Salmorejo cordobés
1 k tomate
200 g pan de hogaza preferiblemente tipo candeal
150 ml AOVE
1 diente de ajo
Sal al gusto
Lavar los tomates y retirar el pedúnculo y el centro verde
Triturar
Desmenuzar el pan y cubrirlo con el puré de tomate
Reposar 10′
Agregar el ajo y triturar con batidora
Variar el porcentaje de pan en función del agua que contengan los tomates y la densidad de la miga
Incorporar el AOVE
Continuar batiendo hasta que tenga una apariencia uniforme
Dependiendo de la potencia de la batidora/trituradora será necesario o no pasar por un tamiz, para retirar los posibles restos de la piel de los tomates
Alubias con butifarra a la catalana
400 g judías blancas, de preferencia del ganxet y secas
4 butifarras frescas
2 hojas laurel
2 dientes ajo
AOVE
Sal
Pimienta negra al gusto
Remojar las judías en agua fría 12 Hrs
Escurrir y colocar en una olla grande con agua fresca
Agregar las hojas de laurel y uno diente de ajo pelado
Llevar a fuego medio, dejando que se cuezan lentamente
Es importante no dejar que el agua llegue a hervir fuertemente, podría romper las judías y afectar su textura
La cocción durará entre 90′ y 2 Hrs dependiendo de la calidad y frescura de las judías
Estarán listas cuando estén tiernas pero mantengan su forma
Pinchar las butifarras con un tenedor y freírlas en sartén o plancha, a fuego medio hasta que estén doradas por fuera y jugosas por dentro, aproximadamente 10-15′
Escurrir las judías reservando un poco del agua de cocción
En una sartén amplia añadir un buen chorro de AOVE
Dorar el otro diente de ajo, cortado en láminas
Incorporar las judías con un poco del agua de cocción reservada
Saltear a fuego medio, mezclando suavemente para que las judías absorban los sabores sin deshacerse
Rectificar de sal, agregar cantidad de pimienta al gusto y servir con perejil picado, optativo
Corrusquillos de Cádiz
Horno 190ºC – 12-15′
90 g claras de huevo (3 huevos pequeños)
250 g azúcar
100 g almendras molidas
125 g harina de repostería El Amasadero
5 g canela
1 cta esencia de vainilla (opcional)
1 cta AOVE
Precalentar el horno sin ventilador
Mezclar con cucharara de madera o espátula todos los ingredientes
Con ayuda de una rasqueta pasar la masa a una manga pastelera, o a cualquier bolsa a la que cortarás uno de los bordes inferiores.
En una bandeja forrada con papel de hornear formar las galletas sin juntarlas mucho, se expanden con facilidad
Hornear en la altura media del horno precalentado
Tienen que dorarse por arriba y hacerse bien para que queden crujientes, pero sin exceso
Enfriar 10′ en rejilla
Se conservan muy bien en recipiente hermético
La receta original emplea cacahuete granulado en lugar de almendra
Pizza a la napolitana
Horno 180ºC 10-15′
12 g levadura seca de panadería
500 ml agua tibia
750 g harina tipo 00 o especial para pizza de El Amasadero
15 g sal
75 ml aprox AOVE
Mezclar 150 ml agua y levadura
Añadir 150 g harina, mezclar y reposar 15′
Agregar el resto de agua, harina, sal y aceite
Mezclar bien todos los ingredientes hasta que no quede harina seca
Amasar unos minutos hasta tener una masa homogénea
Reposo corto
Cubrir y dejar reposar 1 hora en horno precalentado a 50ºC con la puerta apenas abierta
Volcar en una fuente de horno en la que habremos echado 1-2 cda aceite
Empaparse las manos en el aceite, amasar para quitar las burbujas formando una o dos bolas
Estirar y volver a leudar mínimo 30′
Cubrir con salsa de tomate tibia
Reposo largo
Cubrir y dejar reposar 1 hora en horno precalentado a 50ºC con la puerte apenas abierta
Dividir la masa y guardar en 2 tuppers
Fermentar en frigorífico 3-5 días, con la harina especial para pizza el sabor que desarrollará la masa en este tiempo es increíble y merece la pena esperar
Retirar la masa de la nevera y formar 2 bolas
Reposar 1 horas a temperatura ambiente sobre una superficie bien enharinada
Uso de la Celsius
Horno
Mitad superior para pizza y abajo para panes
Calentar a 220-250º 45′
Colocar la masa sin necesidad de papel de horno ni nada
Vapor
Colocar un par de hielos sobre la Celsius justo después de meter la masa
Se puede mojar después de usar
Se puede colocar directamente sobre fuego y cocinar sobre ella al estilo de la plancha japonesa
Limpieza
Agua, jabón y estropajo para frotar lo que haga falta
Una de las caras es más basta y está menos pulida que la otra, debido al método de fabricación
Se puede emplear indistintamente cualquiera de los dos lados