Tarta de queso clásica

Horno 175ºC – 35-45′

100 g galletas María trituradas
50 g mantequilla derretida

Relleno
300 g queso crema
200 g nata 35% MG
100 g azúcar
Pizca de sal
3 huevos

Mezclar galletas y mantequilla fundida
Cubrir la base de un molde desmontable, levantando ligeramente la mezcla en la parte del borde para que resista mejor y no se salga el relleno
Llevar al congelador 30′

Mezclar nata, queso, azúcar y sal
Agregar los huevos y batir hasta integrar
Verter en el molde y hornear
Al sacarla del horno habrá crecido, pero bajará inmediatamente
Dejar enfriar 90′ y desmoldar con cuidado, pasando el filo de un cuchillo romo entre la tarta y el molde para que se separe bien de las las paredes
Cortar y servir
Consumir el mismo día

Fuente

Tarta de cerezas y ricotta

Horno 180ºC – 45′
Molde 26ºC forrado y enmantequillado

1 huevo
100 g azúcar
15 g cacao amargo
50 g leche
80 g mantequilla derretida
300 g harina aprox.
8 g levadura en polvo
250 g ricotta
40 g azúcar
1/2 piel rallada de limones
Cerezas o peras en rodajas finas


Mezclar huevo, azúcar, mantequilla, leche, cacao y levadura
Ir agregando la harina poco a poco
Volcar la masa sobre la mesa y trabajar hasta que no se pegue a los dedos
Estirar 2/3 de la masa sobre una hoja de papel enharinado
Con la ayuda del papel volcar la masa sobre el molde
Retirar el papel y recortar los bordes


Mezclar ricotta, azúcar y ralladura y extender sobre la masa
Colocar mitades de cerezas sin hueso, hasta cubrir totalmente
Con el resto de la masa formar el borde


Hornear
Espolvorear con azúcar glas

Fuente

Ganache de turrón

300 g turrón blando
150 g nata 35% MG aproximadamente

Deshacer el turrón con un tenedor o pasarlo por el turmix, o simplemente desmenuzarlo en cubos, en este caso habrá que batirlo mas tiempo hasta que se deshaga totalmente
Hervir la nata, retirar del fuego y agregar el turrón desmenuzado
Batir y refrigerar mínimo 2 Hrs
Retirar de la nevera y batir, pasará a un color caramelo pálido y obtendrá una cremosidad suave y deliciosa

Tip
La cantidad de nata varia en función del turrón, si se va a utilizar con un bizcocho genovés es preferible un ganache más líquido porque se fusionará con el almíbar -perfecto si es de naranja- y la tarta quedará con un sabor exquisito, la consistencia depende tanto del turrón como de la nata así que se puede adecuar al gusto personal agregando más nata o más turrón

Tarta de queso con chocolate

Horno 190ºC – 24′
Molde con fondo en papel y enmantequillado

Base
4 galletas Lotus o similares
160 g galletitas saladas
85 g mantequilla
2 cta cacao en polvo
1 cta azúcar

Relleno
300 g queso crema
260 g chocolate 70%
1 cda cacao en polvo
40 ml brandy / ron / whisky
60 g mantequilla
400 ml nata líquida 18%MG
6 huevos
185 g azúcar
1 pizca de sal

Tritur las galletas y mezclar con cacao y azúcar
Añadir la mantequilla derretida y mezclar

Cubrir fondo y bordes
Congelar durante 2 Hrs

Derretir chocolate y mantequilla
Añadir queso crema, cacao, brandy, mantequilla, nata, huevos, azúcar y sal
Mezclar bien y volcar en el molde

Hornear
Debe bailar por el centro al moverla, y se han tenido que formar una especie de ondas en el borde
Enfriar completamente antes de consumir, sin refrigerar
Separar el borde con un cuchillo, desmoldar y espolvorear con cacao

Fuente

Tarta de manzana holandesa Appeltaart

Horno 180ºC – 60′ aprox
22 cm

Masa
300 g harina
100 g azúcar
1/2 cta sal
200 g mantequilla cortada en dados
1 huevo
2 cda agua fría

Relleno
5 manzanas cortada en dados
100 g azúcar
60 g pasas
4 cta canela en polvo
4 cda maicena o preparado natillas en polvo

Mezclar harina, azúcar y sal
Agregar mantequilla, agua y huevo y amasar hasta obtener una masa homogénea
Filmar y refrigerar 30′
Separar 2/3 de la masa y estirar sobre superficie enharinada
Enrollar y colocar con cuidado en el molde con mantequilla, cubriendo bien las paredes
Cubrir el fondo con pan rallado, que evitará que la base se moje demasiado con el zumo de las manzanas
Recortar los bordes pasando el rodillo

Mezclar manzanas, azúcar, canela, pasas y el polvo de natillas o maicena
Rellenar el molde y presionar con suavidad, ésto evitará que al cortar se desmonte

Estirar el resto de la masa hasta unos 2 ml
Cortar tiras de 2 cm y cubrir la tarta formando una rejilla
Presionar los bordes
Pintar con yema batida
Hornear
Servir tibia o fría

Fuente

Bizcocho de fresa

Horno 175ºC – 35′
Molde 23-25 cms

250 g mantequilla con sal
200 g azúcar blanca
3 huevos
200 g harina
1 sobre polvo de hornear
150 ml leche
4 cda concentrado de fresa / pasta de fresa

Cremar mantequilla y azúcar
Añadir huevos de a uno
Alternar harina y polvo de hornear tamizados con la leche mezclada con el concentrado de fresa
Volcar en molde forrado con papel para horno
Hornear 35′ o hasta que esté dorado
Retirar del horno
Retirar del molde con cuidado y dejar enfriar sobre rejilla

Acompañar de yogur griego y Cobertura Sacher