Minitartas de plátano caramelizado y queso (6)

100 g galletas tipo María
60 g mantequilla
1 pellizco de sal
250 g queso crema
95 g azúcar glas
175 g nata 35% MG
5 plátanos
1 cda mantequilla
3 cda azúcar moreno

Machacar las galletas en un robot o dentro de una bolsa de plástico aplastando con un rodillo
Agregar mantequilla derretida y sal, y mezclar bien
Repartir esta mezcla en el fondo de seis vasitos, compactándola un poco con una cucharita
Poner el queso crema en un bol y suavizar batiendo con un tenedor, hasta que esté cremoso
Mezclar bien con el azúcar glas
Tomar dos de los plátanos y cortar en cubitos pequeños
Mezclar con el queso
Montar la nata sin que llegue a estar muy dura
Incorporar suavemente la nata al queso y al plátano
Repartir la mezcla en 6 vasitos
Filmar y refrigerar
Cortar en rodajas los plátanos restantes
Poner en una sartén a fuego bajo la mantequilla y el azúcar moreno
Cuando la mantequilla esté derretida colocar las rodajas de plátano en una sola capa y dejarlos que se caramelicen a fuego lento
Dejar templar y distribuír por encima de los vasitos
Servir inmediatamente

Fuente

Tarta de queso

Horno 180ºC – 45′ aprox
Molde 15 cm forrado con papel

500 g queso crema tipo Philadelphia
3 huevos camperos
150 g azúcar
250 ml nata para montar 35%MG
15 g harina de trigo o almidón de maíz
Pizca de sal

Cremar el queso
Incorporar, poco a poco, la nata sin dejar de batir
Agregar el azúcar y los huevos de a uno, batiendo bien entre cada adición
Añadir harina y sal, mezclar bien y volcar en el molde

Hornear
Cuando la superficie esté lo suficientemente dorada, cubrir la superficie con papel de aluminio
Durante la cocción aumentará el volumen y descenderá al enfriarse
Cuando la tarta haya cuajado abrir un poco la puerta del horno y dejar atemperar 15′

Retirar del horno, colocar sobre rejilla para enfríar totalmente a temperatura ambiente, sin desmoldar

Cuando ya esté totalmente fría filmar y llevar a la nevera preferiblemente toda la noche
Retirar del frio 15-20′ antes de servir para atemperar adecudamente
Desmoldar y servir

Fuente

Crema de limón y merengue suizo

80 ml zumo de limón
Ralladura de ½ limón
1 huevo entero y 2 yemas
75 g azúcar
1 cta fécula de maíz (maicena)
40 g mantequilla blanda (a temperatura ambiente)
1 hojas de gelatina (2g)

Poner en agua muy fría las hojas de gelatina para que se ablanden
Mezclar con varillas huevo, yemas y azúcar
Añadir fécula de maíz
Remover bien hasta que se incorpore y no queden grumos

En una cacerola cocer a fuego suave zumo y ralladura de limón
Retirar del fuego al hervir
Verter suavemente sobre la mezcla de huevo, removiendo sin parar con las varillas
Devolver a la misma cacerola y cocer a fuego muy suave hasta que espese, sin parar de remover
Retirar del fuego y volcar en un bol
Añadir la gelatina bien escurrida
Mezclar hasta disolver

Atemperar hasta los 60ºC y añadir la mantequilla blanda cortada en dados
Remover hasta que se integre

Verter sobre una base sablé justo hasta los bordes del aro
Refrigerar hasta que cuaje, unos 20′

Fuente

Tarta Guinness

Horno 180°C – 50′ aprox
Molde 26 cm enmantequillado y forrado con papel

330 ml cerveza Guinness
250 g mantequilla
200 g azúcar
300 g harina
75 g cacao en polvo
2 y 1/2 cta bicarbonato
1 cta azúcar vainillado
140 ml nata 35%
2 huevos

Glaseado
250 g queso crema tipo philadelphia
150 g azúcar glas
360 ml nata 35%

Calentar a fuego medio la cerveza sin que llegue a hervir
Agregar la mantequilla y remover hasta ligar con la cerveza
Mezclar cacao, azúcar, harina, bicarbonato y azúcar vainillado
Batir nata y huevos hasta que queden bien ligados
Agregar a la mezcla de cerveza y mantequilla, batir
Agregar los ingredientes secos y remover hasta conseguir una crema homogénea

Hornear
Retirar del molde con cuidado y enfriar sobre rejilla

Glaseado
Batir azúcar glas y queso
Montar la nata y incorporar a la mezcla de queso
Cubrir la tarta y refrigerar
Al siguiente día la tarta estará más densa y el glaseado más meloso

Fuente