Mostaza La Pasiva

1 medida al ras de mostaza en polvo
2 medidas de vinagre de alcohol
1/4 de medida de sal fina
1/8 de medida de pimienta blanca molida.
4 medidas de harina al ras
1 medida de maicena al ras
5 medidas de cerveza Pilsen (es la que le da el sabor característico)

Se ponen todos los ingredientes en un bol y se mezclan lentamente, sin que queden grumos
No usar licuadora, ni batidora

Allioli para sifón

3 huevos
2 ajos escaldados sin germen
280 g aceite girasol
160 g aceite oliva arbequina 1ra
Zumo medio limón maduro
Sal

Preparar emulsión estable con la túrmix para lograr un alioli denso y muy marcado
Poner a punto de sal al final y poner en sifón con 3 cargas de gas
Mantener en frío hasta el momento de servir
El gas aligerará la textura de modo que será igualmente estable, pero etéreo
Por lo mismo la potencia gustativa quedará rebajada

Pesto a la siciliana

500 g tomates
50 g piñones
150 ml AOVE
1 diente ajo
1 manojo albahaca
100 g queso parmesano rallado
150 g ricotta vaca
Sal y pimienta negra al gusto

Lavar cuidadosamente los tomates y partirlos al medio
Retirar la parte interior y apretar para eliminar semillas y exceso de jugo
Lavar con agua corriente las hojas de albahaca, escurrir bien y secar con un paño

Colocar en una picadora tomates, albahaca y piñones
Agregar un diente de ajo partido al medio, queso parmesano rallado y ricotta
Salpimentar al gusto
Añadir el aceite y encender la picadora hasta obtener la cremosidad deseada mas o menos densa
Rectificar de sal y pimienta

Conservación
Máximo 2 días en nevera en recipiente cerrado

Tip
El pesto siciliano tiene muchas variaciones, para probar un sabor diferente puede reemplazar los piñones -total o parcialmente- por almendras peladas
Puede hacer el pesto siciliano usando un turmix, el trabajo sera mas largo pero obtendrá un efecto menos cremoso, con trozos mas visibles

Salsa marinera

1 l de passata (salsa de tomate, sal, aceite, albahaca, reducida a fuego bajo)
2 dientes de ajo
5 cda aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta c/s
Albahaca c/s
Oregano c/s
Perejil c/s
Chile o pimienta blanca (para pescado) c/s
1 vaso de vino si es para acompañar pescado

Calentar el aceite en una olla
Dorar el ajo
Añadir la passata, las especies, la sal y si es para pescado añadimos el vino
Cocer durante 15′ y servir

Excelente condimento para platos de pasta, fritos o pizzas
Es un excelente aderezo para primeros platos

Espaguetis a la carbonara (2)

200 g espaguetis
75 g guanciale o panceta en cubitos pequeños
2-3 yemas
Pimienta
100 g pecorino rallado
Sal

Hervir los espaguetis en abundante agua con sal, el tiempo indicado por el fabricante

Mientras tanto batir las yemas
Agregar pimienta molida y queso

En una sartén dorar el guanciale
Retirar del fuego y agregar los espaguetis cocidos poco escurridos
Remover bien para que el agua de los espaguetis se una con la grasa que haya soltado el guanciale
Agregar la mezcla de huevo y queso
Remover y servir con más queso rallado por encima

Albóndigas guisadas

Salsa
2 dientes de ajo
1 cebolla roja
Sal
Pimienta
1-2 hoja laurel
3 zanahorias medianas ralladas
1 k tomate troceado
200 ml vino tinto
1 l caldo
2 cta azúcar
150 g guisantes

1 k carne picada mixta
2 dientes ajo
Perejil picado
Sal
2 huevos
1 rebanada pan de molde
3 cda leche
1 cta salsa Worcestershire
Harina

Preparar la salsa
Formar las albóndigas
Pasar por harina y colocar dentro de la salsa
Cocer 30′