Empanada de bacalao y pasas

Horno 200ºC – 40′

Relleno
350 g cebolla en juliana
250 g bacalao desalado
75 g AOVE
50 g pasas sultanas
1 sobres de azafrán
Sal al gusto

Masa
300 g harina
100 g líquido sobrante del sofrito del relleno
100 g cerveza
4 g sal
1 huevo para pincelar la superficie

Sofreir la cebolla unos 20′
Agregar el bacalao troceado y desmigado y las pasas
Cocinar 5′ más
Rectificar de sal y añadir el azafrán

Acabada la cocción escurrir el líquido del sofrito y reservar, si no llegara a los 100 grs completar con AOVE
Refrigerar el bacalao

Mezclar harina, líquido del sofrito, cerveza y sal
Integrar primero con cuchara y luego con las manos
Amasar hasta conseguir una masa manejable
Pasar a mesa enharinada y amasar unos minutos más
Si la masa quedara muy pegajosa añadir poco a poco la harina suficiente
Formar una bola con la masa
Cubrir con film y reposar 1-2 Hrs

Calentar el horno a 200ºC
Dividir la masa en 2 partes y estirar
Colocar en placa engrasada
Extender el relleno dejando hasta 2 cms del contorno
Tapar con el resto de la masa y abrir un agujero en el centro
Pintar con huevo batido, aceite del sofrito o leche

Hornear

Fuente

Natillas de chocolate

100 g chocolate cobertura en trozos
4 yemas de huevo
500 ml leche entera
1/2 cta canela (opcional)
150 g azúcar

Blanquear yemas y azúcar
Calentar la leche hasta que comience a hervir y retirar del fuego
Añadir el batido de yemas a la leche hervida y mezclar bien
Agregar la canela y llevar a fuego medio
Remover hasta espesar, sin parar de remover
Poco a poco agregar el chocolate removiendo hasta disolver
Cocinar 10′ + removiendo sin parar
Colocar en moldes/vasos individuales
Filmar y dejar templar a temperatura ambiente
Refrigerar no menos de 1 hora

Fuente

Ganache de turrón

300 g turrón blando
150 g nata 35% MG aproximadamente

Deshacer el turrón con un tenedor o pasarlo por el turmix, o simplemente desmenuzarlo en cubos, en este caso habrá que batirlo mas tiempo hasta que se deshaga totalmente
Hervir la nata, retirar del fuego y agregar el turrón desmenuzado
Batir y refrigerar mínimo 2 Hrs
Retirar de la nevera y batir, pasará a un color caramelo pálido y obtendrá una cremosidad suave y deliciosa

Tip
La cantidad de nata varia en función del turrón, si se va a utilizar con un bizcocho genovés es preferible un ganache más líquido porque se fusionará con el almíbar -perfecto si es de naranja- y la tarta quedará con un sabor exquisito, la consistencia depende tanto del turrón como de la nata así que se puede adecuar al gusto personal agregando más nata o más turrón

Cheesecake de fresas, crujiente de almendras y compota de fresas – Bavette

Bizcocho Gioconda de vainilla
Crujiente de almendras
Compota de fresas
Mousse de fresa y crema de queso
Glaseado espejo

Bizcocho Gioconda
Horno 180ºC – 12′
Bandeja 40×30 cms

3 huevos enteros a temperatura ambiente
125 g azúcar glas
125 g harina de almendra
2 claras de huevo a temperatura ambiente
Pizca de sal
20 g harina de trigo
20 g mantequilla derretida

Montar huevos, almendra y azúcar glas
Montar claras a nieve firme con pizca de sal
Añadir harina tamizada a la crema de huevos
Incorporar claras
Agregar mantequilla derretida
Extender uniformemente en placa forrada con papel a 1/2 cm de espesor
Hornear
Enfriar unos minutos y retirar el papel
Enfriar totalemente y cortar al tamaño deseado

Crujiente de almendras
Aro de 14 cm forrado con acetato

60 g praliné de almendra
35 g chocolate con leche
20 g almendra granulada crocante
60 g copos de maíz / arroz inflado / muesli /cereales

Mezclar chocolate y praliné
Añadir almendra granulada y mezclar
Volcar sobre los copos, e ir aplastándolos mientras mezclamos bien, hasta obtener una pasta
Colocar en el aro y comprimir hasta 1 cm
Congelar 20′ antes de rellenar

Compota de fresas

40 g azúcar
2 g pectina
80 g 1puré de fresas
35 g fresas frescas cortadas en cubitos
Mezclar puré y fresas, calentar hasta 40°C removiendo siempre
Añadir azúcar y pectina
Llevar a ebullición y volcar sobre una base de crujiente de almendras
Congelar 30′ hasta que se pueda manipular y desmoldar

Mousse de fresas y queso cremoso
Aro 18 cm forrado con acetato

250 g puré de fresas
70 g azúcar
120 g queso cremoso tipo mascarpone
10 g gelatina hidratada y escurrida
300 g nata montada en picos suaves

Llevar a hervor puré y azúcar
Retirar del fuego y añadir la la gelatina bien escurrida
Remover hasta disolver
Verter poco a poco sobre el queso, mezclando hasta obtener una crema homogénea
Atemperar a 30°C e incorporar la nata en dos veces, mezclando suavemente

Volcar en el aro hasta la mitad, subiendo por los bordes con una espátula
Colocar un centro de compota de fresas y crujiente de almendras
Colocar una capa de mousse y cubrir con un disco de bizcocho de Gioconda
Rellenar y alisar los bordes y congelar mínimo 4 hrs
Desmoldar y cubrir con glaseado espejo

Glaseado espejo

100 g azúcar
100 g jarabe de glucosa
65 g leche condensada
100 g chocolate blanco picado finamente
6 g gelatina hidratada en agua fría
36 ml de agua muy caliente para disolver la gelatina hidratada
Colorante rojo

Poner la leche en un bol grande
Calentar la glucosa en el microondas
Mezclar bien en una cacerola azúcar, agua y glucosa
Hervir hasta 103ºC con cuidado porque la temperatura cambia rápidamente
Volcar sobre la leche condensada sin dejar de remover
Añadir el chocolate y remover hasta fundir totalmente
Agregar la gelatina disuelta y batir con fuerza para evitar que se formen grumos
Incorporar el colorante poco a poco, hasta obtener el color deseado
Coloca en el vaso del túrmix y batir para incorporar bien el colorante y eliminar posible burbujas
Filmar y dejar reposar 12 hrs

Aplicar el glaseado
Preparar una rejilla sobre una bandeja que recogerá el excedente del glaseado
Calentar el glaseado a 30-35ºC
Retirar la cheesecake del congelador
Retirar aro y acetato y colocar sobre la rejilla
Glasear cubriendo toda la superficie
Retirar el excedente de la base con una espátula
Colocar la tarta sobre la bandeja donde se servirá
Decorar con fresas, frambuesas, moras, y arándanos frescos
Aros de chocolate
Bizcocho esponja al microondas
Dejar descongelar dentro de la nevera hasta servir

Fuente

Pavlova

Horno 130ºC – 5′ / 120ºC – 3 Hrs

Merengue
4 claras de huevo
225 g azúcar glas
1 cta vinagre blanco
1 cta maizena

Relleno
200 ml nata para montar
1 cda azúcar glas
250 queso mascarpone
100 g fresa
2 ciruelas rojas
2 ciruelas amarillas

Forrar placa de horno con papel y marcar círculo de 23 cms
Batir claras a punto de nieve
Añadir azúcar batiendo hasta que se torne brillante
Agregar vinagre y batir
Agregar maizena y batir
Colocar la mitad formando un círculo
Con el resto formando una corona en el borde

Hornear 5′
Bajar temperatura y continuar 50′
Apagar el horno y sin abrir la puerta dejar al menos 3 Hrs o hasta que enfríe

Rellenar con nata mezclada con queso mascarpone
Decorar con la fruta

Merengue italiano

Cocinar hasta 120ºC
200 g azúcar
80 g agua
1/4 cta cremor tártaro o 1 cta zumo limón

Verter lentamente batiendo sobre
2 claras batidas a nieve
1 cta vainilla

Batir continuamente hasta que esté suficientemente espeso y forme picos.
Sin un termómetro apropiado para utilizar en almíbar echar unas gotas en un vaso con agua fría, y coger las gotas para comprobar la textura
A partir de aquí puede utilizarse de varias maneras:
Mezclar con frutas / nata montada / helado o para decorar postres
Colocar en una manga y dibujar sobre papel de hornear planchas de cualquiera formato, hornear durante una hora a 100ºC para secarlo
Tiene un punto dulce perfecto y permite mezclarlo con otros productos