Crepes franceses (20)

250 g harina
4 huevos
1 cda aceite
30 g mantequilla
1 cda azúcar
500 ml leche
1 vaina de vainilla
3 cda ron
2 cda agua de azahar
Pizca de sal
Ralladura de un limón
Mantequilla a temperatura ambiente
Azúcar glas

Calentar a fuego suave leche y vainilla
A punto de hervir retirar del fuego y agregar mantequilla, azúcar, sal, ron y agua de azahar

Poner la harina en un bol
En el centro verter aceite y huevos
Trabajar la pasta hasta integrar bien la harina

Retirar la vainilla de la leche y agregar a la harina y huevos
Batir suavemente hasta obtener una pasta líquida y ligeramente espesa
No usar batidora o turmix, cambia la textura totalmente
Añadir ralladura de limón
Refrigerar mínimo 3 horas

Usar una sartén mediana, antiadherente y fuego medio
Derretir 2-3 cda mantequilla
Humedecer una servilleta en la mantequilla y untar la sartén
Repetir entre cada 2-3 crepes
Utilizar un cucharón para lograr una medida estándar
Verter la mezcla en el centro del sartén y nivelar hasta cubrir el fondo
No preocuparse si queda algún agujero, hay crepes con encajes y crepes lisas
Para darle la vuelta servirse de una espátula

Ir colocando en una fuente, espolvorear con azúcar y enrollar

Fuente

Crepes

Calentar 3 tza leche y 6 cda mantequilla
Entibiar y agregar
6 huevos batidos
1 y 1/2 tza harina
3 cta polvo de hornear Royal
1 y 1/2 cta sal

Poner en batidora de vaso y mezclar unos 2′
Refrigerar 15′

Calentar una sartén mediana
Mojar una servilleta de papel en aceite de oliva y mantener la base de la sartén aceitada, entre crepe y crepe
Usar un cucharón para lograr una medida estándar

Ragú de ciervo con pappardelle

700 g solomillo de ciervo
600 g pappardelle
600 g tomate triturado
2 cebollas blancas
4 zanahorias
2 tiras de apio
Laurel fresco
500 ml vino tinto
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta en grano
Pimienta molida
250 g parmesano rallado
300 g agua templada

Cortar la carne en trozos muy pequeños y reservar
Cortar en brunoise zanahorias, cebollas y apio
Cocer durante 2-3′
Añadir la carne troceada y cocer otros 3′
Agregar el tomate triturado, vino y agua templada hasta que cubra toda la carne
Añadir pimienta y laurel
Cocinar tapado al menos durante 3 horas a fuego lento
Incorporar eventualmente agua para evitar que se seque el jugo de la carne

En agua salada hirviendo cocer la pasta el tiempo estimado por el fabricante
Escurrir y agregar a la olla de la carne agregando 1 cda del agua de la cocción de la pasta
Remover
Retirar del fuego y servir enseguida con queso parmesano

Fuente

Espaguetis con ajo y champiñones

80 g aceite de oliva virgen extra
3 dientes de ajo picados
2 cta pimentón
300 g champiñones
1 cta sal
350 g espaguetis
3 cda perejil picado
1/4 cta pimienta negra

Sofreír a fuego moderadamente bajo ajo y pimentón durante 1′
Agregar champiñones en rodajas y sal
Cocinar hasta evaporar el líquido de las setas y que empiecen a dorarse, aproximadamente 5′

Hervir en abundante agua salada los espaguetis
Mezclar pasta y champiñones agregando perejil y pimienta

Bizcocho de limón y nata

Horno 180ºC – 40′
Molde rectangular enmantequillado

4 huevos
200 g azúcar
200 g nata 35%MG
1 ralladura de limón
175 g harina de repostería
16 g levadura química
Mantequilla para engrasar el molde

Montar claras y reservar
Cremar yemas, azúcar y nata hasta conseguir una masa esponjosa
Añadir ralladura de limón
Agregar harina e impulsor tamizados
Mezclar suavemente
Incorporar en varias veces las claras
Vertemos con cuidado en el molde
Hornear
Retirar del horno y dejar enfriar 5′
Desmoldar sobre rejilla

Fuente

Acelgas a la vasca (4)

1 k acelgas
4 patatas en trozos grandes
200 g queso Idiazábal semicurado sin ahumar
3 dientes de ajo
2 huevos grandes
Harina
AOVE
Sal

Hervir agua con sal abundante
Cortar el queso en tiras de medio centímetro de grosor y con el ancho aproximado de las pencas
Separar pencas de las acelgas y cortarlas por la mitad
Cocer las patatas 10′
Añadir las pencas y cocer 10′ mas
Agregar las hojas de las acelgas y cocer 2′
Escurrir reservando 2-3 cda del líquido de cocción

Preparar «bocadillos» con las pencas y el queso troceando el idiazábal si fuera necesario
Preparar harina y huevo batido para el rebozado
Reservar

Calentar a fuego medio-alto aceite abundante
Rebozar, freír y escurrir sobre papel de cocina

Rehogar el ajo a fuego suave
Agregar acelgas y patatas
Añadir el agua de cocción
Rectificar de sal

Servir las acelgas con patata con los filetes de penca con queso por encima

Fuente