Merengue de 7 minutos

2 claras
300 g azúcar
80 g agua
1/2 cta ácido tartárico = cremor tártaro
1 cta vainilla

Poner a baño maría y batir hasta que forme picos firmes

El cremor tártaro sirve para estabilizar la claras de huevo e impide la cristalización del azúcar, puede sustituírse por vinagre blanco o zumo de limón (1/2 cda x 4 claras)
Debe guardarse en un recipiente hermético porque la humedad lo compacta y queda prácticamente inservible
No se debe abusar de la dosis recomendada porque acidifica el sabor del merengue

*Al montar claras…
-Los huevos deben estar a temperatura ambiente
-La clara debe estar limpia, exenta de la mas mínima traza de yema
-Los utensilios, bol y batidores, deben estar perfectamente limpios, rastros de agua o grasa evitarán un montaje correcto
-No utilizar sal para ayudar a montar las claras

Azúcar invertido

300 g azúcar
100 ml agua
3 g ácido tartárico
3 g bicarbonato sódico

Poner el agua en el fuego hasta que alcance 50ºC
Añadir azúcar y no parar de remover
Al llegar a 80ºC retirar del fuego
Añadir ácido tartárico removiendo hasta fusionar
Enfriar hasta los 65ºC
Agregar bicarbonato sódico
Remover como mínimo 1-2′

Enfriar a temperatura ambiente
Guardar en bote vidrio con una cierre hermético
Almacenar hasta un año

Fuente

Tarta de queso con mousse de fresas

Horno 170ºC – 10-12′ Masa
Horno 180ºC – 8-10 fondo de migas
Horno 120ºC – Baño maría 90′ Con crema de queso
Molde cuadrado 18×18 cm x 5 cm de altura

Base
200 g harina
50 g harina de almendras
1/3 cta levadura química
Pizca de sal
60 g azúcar
130 g mantequilla fría
2 yemas
80 g mantequilla derretida

Preparar una masa, estirar entre papel antiadherente
Hornear hasta dorar suavemente
Pasar por el túrmix hasta lograr un granulado
Mezclar 400 g del granulado con 100 g mantequilla derretida
Colocar en el molde forrado con papel de aluminio
Cubrir con la siguiente crema

Crema de queso
450 g queso crema
75 g azúcar
2 huevos
180 g nata 33% MG
1 cta vainilla

Batir queso
Agregar azúcar y batir
Añadir huevos y vainilla, y batir
Añadir nata y vainilla, batir suavemente
Añadir azúcar y mezclar bien
Colocar en bandeja de horno con agua caliente
Hornear
Dejar enfriar completamente en horno semiabierto
Filmar y refrigerar toda la noche

Mousse de fresa
4 g gelatina
20 g agua
100 g puré de fresas
30 g azúcar
150 g nata
100 g nata 33% MG para la decoración
30 g azúcar

Hidratar la gelatina con el agua
Llevar a hervor azúcar y puré
Retirar del fuego y añadir la gelatina hidratada, enfriar
Montar nata y azúcar a punto de cinta
Añadir puré y mezclar bien
Volcar sobre la tarta de queso que ya debe estar a temperatura ambiente
Refrigerar minimo 2 horas
Retirar de la nevera 30’ antes de servir
Montar la nata restante y decorar la tarta

Fuente

Crema pastelera

1 l leche entera
200 g azúcar
80 g maizena
3 yemas
45 g mantequilla
1 rama canela
Cáscara de limón sin parte blanca

Llevar a hervor 900 ml de leche, canela, cáscara de limón y mitad de azúcar. Reservar
Cremar yemas y azúcar
Añadir maizena tamizada y mezclar bien
Ir agregando el resto de la leche y mezclar hasta disolver completamente
A fuego medio llevar a hervor nuevamente la leche infusionada y y añadir la mezcla de yemas
Remover sin parar hasta que espese y dejar cocer 5 segundos
Agregar la mantequilla y mezclar hasta homogeneizar
Volcar en un recipiente limpio, filmar y refrigerar varias horas

Fuente

Pastel de queso de nutella

Horno 190ºC – 18′ sin aire
Molde 15 cm

Base
80 g almendras u otro fruto seco
30 g dátiles u otra fruta deshidratada
40 g chocolate fundido
5 g cacao en polvo

Triturar las almendras
Añadir dátiles, cacao y el chocolate fundido y triturar
Volcar en el molde y reservar

Crema
150 g calabaza asada o boniato asado
40 g manteca de frutos secos, ideal si es de avellana
90 g dátiles remojados u otra fruta deshidratada
15 g cacao en polvo
3 huevos

Triturar todos los ingredientes
Colocar suavemente sobre la anterior mezclar
Hornear
Retirar del horno
Enfriar 20′ antes de consumir
Si se refrigera queda un poco menos cremosa

Fuente

Minitartas de plátano caramelizado y queso (6)

100 g galletas tipo María
60 g mantequilla
1 pellizco de sal
250 g queso crema
95 g azúcar glas
175 g nata 35% MG
5 plátanos
1 cda mantequilla
3 cda azúcar moreno

Machacar las galletas en un robot o dentro de una bolsa de plástico aplastando con un rodillo
Agregar mantequilla derretida y sal, y mezclar bien
Repartir esta mezcla en el fondo de seis vasitos, compactándola un poco con una cucharita
Poner el queso crema en un bol y suavizar batiendo con un tenedor, hasta que esté cremoso
Mezclar bien con el azúcar glas
Tomar dos de los plátanos y cortar en cubitos pequeños
Mezclar con el queso
Montar la nata sin que llegue a estar muy dura
Incorporar suavemente la nata al queso y al plátano
Repartir la mezcla en 6 vasitos
Filmar y refrigerar
Cortar en rodajas los plátanos restantes
Poner en una sartén a fuego bajo la mantequilla y el azúcar moreno
Cuando la mantequilla esté derretida colocar las rodajas de plátano en una sola capa y dejarlos que se caramelicen a fuego lento
Dejar templar y distribuír por encima de los vasitos
Servir inmediatamente

Fuente