Pizza siciliana o Sfincione

400 g harina especial para pizza El Amasadero
100 g sémola rimacinata El Amasadero
280 g agua tibia
15 g azúcar
10 g sal
25 g AOVE
4 g levadura seca de panadería

Salsa
1 bote salsa de tomate aromatizada para pizzas
2 cebolla medianas
5 g azúcar
1 lata anchoas = 8 anchoas
100 g queso caciocavallo o manchego no muy curado) rallado
200 g mismo queso cortado en taquitos
Pan rallado
Orégano seco o fresco
AOVE

Mezclar todos los ingredientes en un bol, cuando se haya absorbido el líquido amasa sobre la encimera 5-6′ hasta obtener una masa lisa y que no se pegue
Reposar 3 hrs en un bol aceitado hasta que doble holgadamente su volumen

Para extenderla no hace falta rodillo
Aceitar la base de la bandeja y extender la masa por toda la superficie apretando con los dedos
Cubrir la bandeja con un paño y fermentar 1 hora

Calentar un poco de aceite es una sartén y disolver una anchoa, basta con apretar con la cuchara de madera
Agregar las cebollas picadas en trozos finos y pochar hasta que estén transparentes
Añadir tomate, azúcar y orégano y cocer en media hora
Sino utilizas anchoas rectificar de sal

Repartir por la superficie de la masa anchoas y queso en trocitos, empujándolos con el dedo para que se hundan en la masa
Cubrir con la salsa de tomate toda la superficie

Colocar en el segundo nivel del horno, contando desde abajo, directamente sobre la Celsius
Hornear 20′
Espolvorear pan rallado, queso rallado, un pellizco generoso de orégano y un chorro de AOVE
Hoornear 10′ +

Fuente

Arroz frito estilo japonés (2)

Usamos el arroz japonés cocido (Gohan), es el mismo que se usa para el sushi pero sin sazonar.

Es mejor utilizar el arroz del día anterior, pero se puede utilizar recién cocido y enfriado por completo antes de preparar el frito.
Y aún mejor: a la hora de cocinar el arroz blanco quitar unas 4 cdas agua, el arroz quedará un poco más duro y será perfecto para preparar el hacer arroz frito.

500 g de arroz japonés cocido (Gohan)
150 g panceta de cerdo o jamón cocido
25 g cebolleta
2 huevos
1 cda jengibre
2 cda salsa de soja japonesa
1 cda vino de arroz japonés «Sake»
1 cta sal
Pimienta blanca
Aceite vegetal

Picar la parte blanca de la cebolleta, usaremos la parte verde para darle un poco de color al plato
Picar también el jengibre

Cortar la panceta en trocitos
Batir los huevos

En un wok bien caliente añadir el aceite y freír la panceta hasta que quede doradita

Agregar el jengibre y el huevo
Añadir el arroz cocido, saltear hasta que esté muy bien mezclado

Agregar salsa de soja, sal, pimienta blanca y seguimos salteando
Los granos de arroz se van tostando en el wok dando muy buen aroma

Opcional: echar unos chorritos de vino de arroz japonés para dar aroma extra
Añadir la cebolleta y saltear hasta que el alcohol se haya evaporado

Decorar con jengibre encurtido o sustituírlo por cebolleta cortada muy fina

Fuente

Chow Mein de pollo con verduras (2)

Lo más típico para esta receta es usar fideos de tamaño fino de trigo o de huevo
Se pueden usar los fideos chinos de cualquier tamaño y grosor.
Una adaptación posible es usar los fideos o tallarines de arroz, espaguetis o cabello de ángel.

200 g contra muslo de pollo o pechuga
150 g fideos chinos, de huevo o de trigo
100 g brotes de soja
100 g col
50 g zanahoria
2 tallos de cebolleta
2 dientes de ajo
1 y 1/2 cda salsa de soja ligera
1/2 cda salsa de soja oscura
Aceite de sésamo
Aceite vegetal

Marinado
1/2 cda salsa de soja ligera
Pimienta negra
Un poco de salsa de soja oscura
1 cda vino de arroz chino

Marinar el pollo
Cortar el pollo en trozos de un bocado
Añadir salsas de soja, la oscura es para colorear y es optativa
Agregar pimienta blanca y opcionalmente un chorrito de vino de arroz chino o jerez seco para el aroma
Remover bien y reposar en la nevera

Picar ajos y cortar la cebolleta en trozos de unos 3 cms, la col en trozos grandes y la zanahoria en juliana

Cocer los fideos en agua hirviendo
En cuanto empiecen a separarse sacarlos inmediatamente, es muy importante no dejarlos más tiempo
Si no van a usare inmediatamente pasarlos a agua fría para detener la cocción

En un wok bien caliente, saltear el pollo en aceite vegetal hasta que esté cocido
Agregar el ajo y saltear hasta que huela bien
Añadir la col y la zanahoria y saltear 1′
Incoporar los fideos y remover bien

Poner los brotes de soja, la cebolleta, la salsa de soja ligera, salsa de soja oscura para el color, un toque de aceite de sésamo para el aroma, pimienta blanca y seguir salteando hasta que todo este muy bien mezclado

Fuente

Fideos fritos tres delicias (2)

Distintas maneras de precocinar los fideos
-Con agua del tiempo: colocar los fideos en un recipiente y cubrirlos con agua del tiempo, necesitarán unos 20′, pasado este tiempo escurrir muy poco y estarán listos para cocinar. Si eres nuevo en la cocina, con este método nos aseguraremos de que los fideos no se pasen fácilmente.
-Con agua caliente: colocar los fideos en un recipiente y echar el agua caliente por encima, necesitarán unos 5′. Sacar del agua y ya están listos para cocinar.
-En agua hirviendo: los fideos se cocinan directamente en agua hirviendo durante 2′ Colocar los fideos en agua hirviendo y mover con palillos, cuando se empiecen a separar retirar del agua para evitar que se pasen de cocción.

120 g fideos de arroz
100 g pollo
8-10 langostinos
2 huevos
2 dientes de ajo
1/2 zanahoria
100 g brotes de soja
1 tallo de cebolleta
2 cda salsa de soja ligera
1 cda salsa de ostras
Pimienta blanca
1 cta azúcar
1 cta sal
Aceite vegetal

Cocer los fideos según la manera elegida

Picar los ajos, cortar la zanahoria en juliana, la cebolleta en trozos de unos 3 cm.

Cortar la pechuga en trozos finos
Limpiar bien los langostinos quitando los intestinos

Batir los huevos
Cocinar en sartén muy caliente con aceite vegetal. rompiendo el huevo en trocitos
Reservar

En la misma sartén añadir más de aceite y cocinar el pollo
Cuando esté casi listo agregar langostinos y saltear hasta que se cocinen
Reservar

En la misma sartén y con un poco más de aceite saltear ajos, la parte más blanca de la cebolleta y la zanahoria, hasta que se ablanden un poco

Agregar los fideos de arroz y remover un poco
No hace falta escurrirlos mucho ya que el remanente del agua de la cocción ayudará a cocinarlos y a que no se sequen demasiado

Añadir salsa de soja, sal, azúcar, salsa de ostras y saltear muy bien hasta que el color quede homogéneo

Agregar el resto de verduras, pollo, langostinos y los trocitos de huevo frito
Añadir un toque de aceite de sésamo y pimienta blanca
Cocinar un par de minutos hasta que las verduras queden al gusto

Fuente

Costillas de cerdo agridulces

500 g costillas de cerdo
1 cda de salsa de soja
Sal
Pimienta blanca
1 huevo
1 chorrito de vino de arroz Chino o sustituir por Jerez seco
1 diente de ajo picado
1 trozo de jengibre de 2 cms picado
125 g pimientos 3 colores, verde, rojo y amarillo
100 g cebolla
120 g piña
50 g harina de trigo
50 g maicena

Mezclar costillas, salsa de soja, sal, pimienta blanca, huevo y vino de arroz
Tapar y marinar en nevera 30′

Picar ajo y jengibre
Cortar pimientos y cebolla en cuadrados grandecitos, la piña en trozos de un bocado

Mezclar Ketchup, salsa de soja, vinagre de arroz, maicena, sal, azúcar y agua
Reservar

Tamizar harina de trigo y maicena
Rebozar las costillas quitando el exceso
Para que queden aún más crujientes hacemos el doble frito.

Para la primera fritura:
Freír las costillas en abundante aceite vegetal a fuego medio 160ºC 8-10′ dependiendo del tamaño
Sacar a una rejilla y reposar 2′

Para la segunda fritura:
Freír a fuego medio-alto 180ºC hasta que estén bien doradas y crujientes

Saltear en aceite vegetal ajo y jengibre picado hasta que empiecen a oler
Añadir pimiento y cebolla y saltear 1′
Agregar la piña y saltear 1′ +
Agregar la salsa agridulce
Remover y cocinar hasta que la salsa se reduzca
Añadir las costillas y mezclar muy bien y servir inmediatamente

Tips
Ajustar el sabor de la salsa al gusto, más dulce, ácido o salado, subiendo o bajando la cantidad de azúcar, vinagre de arroz y salsa de soja
He usado una mezcla mitad de harina de trigo y mitad de maicena, se puede usar sólo harina de trigo pero con la mezcla se obtiene una textura más crujiente
Acompañar con arroz blanco recién cocido o comerlas solas con una cerveza bien fría

Fuente

Pollo teriyaki

2 contramuslos de pollo sin huesos
2 cda harina de trigo
Sal
Pimienta
Aceite vegetal

Salsa Teriyaki
2 cda salsa de soja japonesa
1 cda Sake (vino de arroz japonés)
1 cda Mirin (vino de arroz dulce japonés) o 1/2 cda de miel
1/2 cda azúcar

Quitar la grasa del contramuslo de pollo, partirlo para que quede del mismo grosor, dejar o quitar la piel a gusto personal

Salpimentar y cubrir finamente con harina de trigo
Quitar el exceso si es necesario

Salsa Teriyaki
Mezclar Mirin o miel, salsa de soja, Sake y azúcar y reservar

En sartén a fuego medio poner un chorrito de aceite vegetal y planchar el pollo con la piel hacia abajo unos 3′
Cuando esté bien dorado, dar la vuelta

Hacer un hueco, poner cebolleta a planchar y un par de trozos de jengibre( también es opcional)
Cuando la cebolleta esté cocinada, sacar y retirar todo el aceite.

Agregar la salsa Teriyaki y dejar reducir hasta la mitad
Echar la salsa por encima, de esta forma la piel no se ablandará demasiado, y nuestro pollo Teriyaki ya está listo

Cortar el pollo de un bocado, poner en un plato para servir junto con la cebolleta a la plancha y echar la salsa por encima del pollo
Se puede comer sólo o acompañado de arroz blanco recién cocido

Fuente